![]() |
Palau de L'Almudaina De origen Árabe y Gótica del siglo XIV, Situado en el paseo marítimo de Palma, bajo sus cimientos y en su estructura se encuentran huellas de todas las épocas. El Palacio Real de la Almudaina es una parada obligatoria en cualquier visita a [+ info] |
![]() |
La Lonja Edificio gótico de carácter civil (s.XV) obra del arquitecto y escultor Guillem Sagrera. Representa el esplendor económico de los comerciantes de la época. Con ella, su autor, ofrece la última gran obra del gótico en Mallorca a la vez [+ info] |
![]() |
Castillo de Bellver Museo municipal de Historia. Castillo Gótico del siglo XIV. El Castillo de Bellver sa halla situado a 3 km del centro de la ciudad de Palma y a 112'6 m de altura sobre el nivel del mar, dominando la bahía y gran parte de la isla de Mallorca. [+ info] |
![]() |
Baños Árabes En los jardines de Can Fontirroig de Palma, se encuentran los denominados Baños árabes, uno de los pocos restos de la arquitectura musulmana conservados en la isla. Se trata de una sala de superficie cuadrada con 12 columnas que soportan una [+ info] |
![]() |
Pueblo Español El Pueblo Español es uno de los sitios de obligada visita en Palma de Mallorca. Con la reconstrucción de cerca de 100 monumentos y edificios de los más conocidos en España. Este complejo turístico, es como un recorrido cultural por todaEspaña. [+ info] |
![]() |
Ayuntamiento Este edificio, en su exterior del siglo XVII y en su interior del siglo XIX, está situado en la plaza de Cort, centro neurálgico de Palma.Conexionado con las principales calles del casco antiguo y emblemáticas de la ciudad. Antigua sede de [+ info] |
![]() |
Jardines Alfabia Alfàbia es un conjunto de casa, jardín y huerto ubicado en Bunyola, en medio de la Sierra de Tramuntana. La historia de la casa y los jardines ya está documentada en época de dominación árabe. [+ info] |
![]() |
Palau de l'Almudaina |
De origen Árabe y Gótica del siglo XIV, Situado en el paseo marítimo de Palma, bajo sus cimientos y en su estructura se encuentran huellas de todas las épocas.
El Palacio Real de la Almudaina es una parada obligatoria en cualquier visita a Palma. Edificio de origen romano, que más tarde sirvió también de residencia a los valíes, o gobernadores musulmanes. Ahora, este es el palacio real de Mallorca, donde el rey Juan Carlos celebra ceremonias de estado y recepciones de verano. Podrán ver obras de arte, tapices que datan de los siglos XVI y XVII, mobiliario de diferentes épocas... A la salida del palacio acércate a unos coquetos jardines 'S'hort del Rei', con fuentes y chorros de agua, además de esculturas de autores como Subirach o Joan Miró. +Info. |
![]() |
La Lonja |
Edificio gótico de carácter civil (s.XV) obra del arquitecto y escultor Guillem Sagrera. Representa el esplendor económico de los comerciantes de la época.
Con ella, su autor, ofrece la última gran obra del gótico en Mallorca a la vez que avanza el equilibrio del espíritu renacentista. Construida en un momento de transición estilística (1420 - 1452), renueva el gótico ejerciendo una dilatada influencia, que en el caso de Sagrera se manifestará en los trabajos realizados por sus descendientes y discípulos a lo largo de más de un siglo. Hoy en día este espacio está destinado a centro de exposiciones artísticas. +Info. |
![]() |
Castillo de Bellver |
Museo municipal de Historia. Castillo Gótico del siglo XIV. El Castillo de Bellver sa halla situado a 3 km del centro de la ciudad de Palma y a 112'6 m de altura sobre el nivel del mar, dominando la bahía y gran parte de la isla de Mallorca.
Su construcción se inicia a principios del siglo XIV coombinó las funciones defensiva y palaciega. Hoy en día es uno de los lugares donde se respira paz, unas increíbles vistas sobre la bahía y de toda la ciudad. Ideal para disfrutar en familia. +Info. |
![]() |
Baños Arabes |
En los jardines de Can Fontirroig de Palma, se encuentran los denominados Baños árabes, uno de los pocos restos de la arquitectura musulmana conservados en la isla.
Se trata de una sala de superficie cuadrada con 12 columnas que soportan una cúpula con diversas aberturas redondas. Esta sala estaba destinada a los baños calientes y para ello disponía de un doble suelo con huecos por donde circulaba el agua caliente y el vapor. La diversidad estilística posiblemente se aprovecharon materiales procedentes de otros edificios. Construidos en el siglo XI y conservados sólo parcialmente, ya que no quedan restos de la sala de baños fríos, estos Baños árabes posiblemente formaban parte del palacio de algún noble musulmán. +Info. |
![]() |
Pueblo Español |
El Pueblo Español es uno de los sitios de obligada visita en Palma de Mallorca. Con la reconstrucción de cerca de 100 monumentos y edificios de los más conocidos en España. Este complejo turístico, es como un recorrido cultural por todaEspaña.
Podrán disfrutar de las demostraciones de costumbres populares de distintos pueblos de España, además de demostraciones de artesanía y gastronomía típica, las cuales son las principales atracciones. Monumentos típicos, bares y restaurantes de cada región podrán ser visitados por la gente. Pasea por las calles y plazas de Sevilla, Granada, Toledo... +Info. |
![]() |
Ayuntamiento |
Este edificio, en su exterior del siglo XVII y en su interior del siglo XIX, está situado en la plaza de Cort, centro neurálgico de Palma.Conexionado con las principales calles del casco antiguo y emblemáticas de la ciudad.
Antigua sede de jueces del antiguo reino de Mallorca. Destaca su galería de varones ilustres del Reino de Mallorca. Centro de numerosas exposiciones en su interior y actualmente donde se organizan muchas fiestas populares en su exterior. +Info. |
![]() |
Jardines Alfabia |
Alfàbia es un conjunto de casa, jardín y huerto ubicado en Bunyola, en medio de la Sierra de Tramuntana. La historia de la casa y los jardines ya está documentada en época de dominación árabe.
+Info. |