![]() |
Museu de L'Almudaina En el interior del Palacio de la Almudaina podrás ver obras de arte, tapices que datan de los siglos XVI y XVII, mobiliario de diferentes épocas... A la salida del palacio acércate a unos coquetos jardines S'hort del Rei, con fuentes y chorros de [+ info] |
![]() |
Museu del Baluard Museo situado en el centro de la ciudad, de Arte Moderno y Contemporáneo de Palma. Posee una colección de más de 500 obras de arte que engloban movimientos artísticos que van desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. El museo Es Baluard s [+ info] |
![]() |
Museu de Bellver Museo municipal de Historia. Castillo Gótico del siglo XIV. En su interior se encuentra el Museo de Historia de la Ciudad, que cuenta con piezas procedentes de excavaciones arqueológicas y colecciones de arte municipales, así como con la Colección [+ info] |
![]() |
Museu de la Catedral El Museo de la catedral se guardan importantes pieza de orfebrería, pintura medieval y reliquias. El acceso al recinto se realiza a través de la casa de l'Almoina, junto a la torre del campanario, y se llama así porque en ella, el cabildo repartía [+ info] |
![]() |
Museu Diocesano El Palacio Episcopal, situado frente al mar detrás de la cabecera de la Catedral, acoge el Museo Diocesano de Mallorca. Expone unas 200 obras de arte religioso que ofrecen un recorrido histórico por el cristianismo en Mallorca. El contenido del [+ info] |
![]() |
Fundació La Caixa El museo tiene la exposición permanente del pintor modernista Anglada Camarasa. Ofrece también exposiciones temporales. El edificio es el mejor conservado de la arquitectura modernista en Palma. Construido como hotel entre 1901 y 1903 por Doménech [+ info] |
![]() |
Museu Krekovic El Museo, tanto edificio como obra pictórica y arqueológica, fue donado, de forma generosa por Kristian Krekovic y su esposa Sina; en 1981. [+ info] |
![]() |
Museu Llotja Pertenece al estilo gótico y fue construida entre los años 1426 y 1448, es un edificio que hoy en dia vemos como uno de los protagonistas de la fachada marítima de Palma, en sus orígenes fue la sede del Colegio de la Mercancía.Guillem Sagrera [+ info] |
![]() |
Museu de Mallorca Ofrece un interesante recorrido por la historia de la isla, desde los primeros talaiots hasta piezas de época modernista. El recorrido del museo permite al visitante adentrarse 'en el túnel del tiempo y así conocer la historia de Mallorca. Por e [+ info] |
![]() |
Fundació March Es un estilo histórico, inspirado en la obra del renacentista Juan de Herrera, en la arquitectura señorial mallorquinae italiana. Juan March Ordinas encargó al arquitecto Guillem Forteza el proyecto de una nueva residencia en el casco antiguo de P [+ info] |
![]() |
Museu Militar Este museo guarda parte de la historia militar de Mallorca y de España reflejando el proceso histórico y la huella de los antecesores que lo forjaron. El Museo contiene una gran muestra de armas cortas, fusilería, morteros, material de ingenieros [+ info] |
![]() |
Fundació Miró Es un antiguo casal del siglo XVII es ocupado por el Centre de Cultura Sa Nostra para mostrar interesantes exposiciones temporales, conciertos y ciclos de cine. La Fundación Pilar y Joan Miró en Mallorca es fruto de la última voluntad de Joan [+ info] |
![]() |
Capella de la Misericordia El edificio es actualmente una de las sedes del Consell de Mallorca. Sala de exposiciones temporales situada en lo que fue la capilla de la Casa de la Misericordia, institución benéfica dedicada al acogimiento de indigentes [+ info] |
![]() |
Museo de Muñecas La Coleccionista ,Alicia García Germán, a lo largo de los años ha conseguido hacerse con una extensa muestra de muñecas que enseña en este museo ubicado en el casco antiguo de Palma. El recorrido parte de los orígenes, figuras religiosas en [+ info] |
![]() |
Palau March Creada por el financiero español Juan March Ordinas, la Fundación Juan March desarrolla sus actividades filantrópicas en el campo de la cultura humanística y científica. Responde al modelo de institución privada, familiar y patrimonial, caracteri [+ info] |
![]() |
Fundació Sa Nostra Museo de varias plantas.La planta baja se dedica a exposiciones de fotografía y obra sobre papel. En las salas superiores, hay exposiciones históricas, temáticas e individuales de artistas de vanguardia. Tiene entrada gratuita y permanece abierto [+ info] |
![]() |
Can Solleric Casa señorial siglo XVIII. Sala municipal de exposiciones situada en unos de los paseos más conocidos de Palma, el Passeig del Born, se encuentra la gran mansión barroca de Can Solleric. Actualmente es propiedad del Ayuntamiento de Palma de Mallorca [+ info] |
![]() |
Ses Voltes Murallas renacentistas. Acoge exposiciones temporales. Este espacio fue el último baluarte que se construyó y con él se finalizó el quinto recinto amurallado de Palma. Consta de un patio central rodeado de murallas, algunas de las cuales acogen [+ info] |
![]() |
Museu de l'Almudaina |
En el interior del Palacio de la Almudaina podrás ver obras de arte, tapices que datan de los siglos XVI y XVII, mobiliario de diferentes épocas... A la salida del palacio acércate a unos coquetos jardines S'hort del Rei, con fuentes y chorros de agua, además de esculturas de autores como Subirach o Joan Miró
+info. |
![]() |
Museu del Baluard |
Museo situado en el centro de la ciudad, de Arte Moderno y Contemporáneo de Palma. Posee una colección de más de 500 obras de arte que engloban movimientos artísticos que van desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.
El museo Es Baluard se creó encima de las ruinas de la muralla renacentista de Palma, el baluarte de San Pedro
podrás ver obras de arte en pintura, sobre papel, escultura, fotografía, cerámica de Picasso, Miró, Barceló etc..... Pasea por las terrazas y los diferentes niveles de este edificio vanguardista que ha sido integrado en un espacio de gran antigüedad.
+info . |
![]() |
Museu de Bellver |
Museo municipal de Historia. Castillo Gótico del siglo XIV. En su interior se encuentra el Museo de Historia de la Ciudad, que cuenta con piezas procedentes de excavaciones arqueológicas y colecciones de arte municipales, así como con la Colección Despuig de Escultura Clásica. También se encuentra en su interior la capilla de San Marc, patrón del castillo.
+info. |
![]() |
Museu de la Catedral |
El Museo de la catedral se guardan importantes pieza de orfebrería, pintura medieval y reliquias. El acceso al recinto se realiza a través de la casa de l'Almoina, junto a la torre del campanario, y se llama así porque en ella, el cabildo repartía limosna y pan a los pobres. En la entrada aun esta la mesa en la que se guardan las piezas. En el interior del museo destacaremos especialmente los 'rimmonims, fabricados en plata en el siglo XIV, proceden de la Sinagoga de Cammerata de Sicilia y que se utilizaban en la lectura de las Sagradas Escrituras. Acérquese a visitarla encontrará Piezas únicas en el mundo.
+info . |
![]() |
Museu Diocesano |
El Palacio Episcopal, situado frente al mar detrás de la cabecera de la Catedral, acoge el Museo Diocesano de Mallorca. Expone unas 200 obras de arte religioso que ofrecen un recorrido histórico por el cristianismo en Mallorca. El contenido del Museo procede de conventos, monasterios, iglesias... y de donaciones de colecciones particulares
El recinto incluye el oratorio gótico de Sant Pau que data de principios del siglo XV
+info. |
![]() |
Fundació La Caixa |
El museo tiene la exposición permanente del pintor modernista Anglada Camarasa. Ofrece también exposiciones temporales. El edificio es el mejor conservado de la arquitectura modernista en Palma. Construido como hotel entre 1901 y 1903 por Doménech y Montaner y habilitado en 1993, siendo hoy en dia es uno de los más visitados.
+info. |
![]() |
Museu Krekovic |
El Museo, tanto edificio como obra pictórica y arqueológica, fue donado, de forma generosa por Kristian Krekovic y su esposa Sina; en 1981.
+info. |
![]() |
Museu Llotja |
Pertenece al estilo gótico y fue construida entre los años 1426 y 1448, es un edificio que hoy en dia vemos como uno de los protagonistas de la fachada marítima de Palma, en sus orígenes fue la sede del Colegio de la Mercancía.Guillem Sagrera escultor mallorquín recibió el encargo de construir este lugar, en la actualidad durante se usa la mayor parte del año para exposiciones temporales, y solo permanece abierta en los horarios de las exposiciones.
+info. |
![]() |
Museu de Mallorca |
Ofrece un interesante recorrido por la historia de la isla, desde los primeros talaiots hasta piezas de época modernista.
El recorrido del museo permite al visitante adentrarse 'en el túnel del tiempo y así conocer la historia de Mallorca. Por ejemplo, en los sótanos se contempla la reconstrucción de una cueva de entierro, la reproducción a escala natural de un talaiot y un primitivo taller de cerámica. De época prehistórica destaca también la serie de urnas de mármol talladas procedente del santuario Son Oms.
+info. |
![]() |
Fundació March |
Es un estilo histórico, inspirado en la obra del renacentista Juan de Herrera, en la arquitectura señorial mallorquinae italiana.
Juan March Ordinas encargó al arquitecto Guillem Forteza el proyecto de una nueva residencia en el casco antiguo de Palma, actualmente reune una colección de esculturas, tallas medievales y Belén Napolitano
+info. |
![]() |
Museu Militar |
Este museo guarda parte de la historia militar de Mallorca y de España reflejando el proceso histórico y la huella de los antecesores que lo forjaron.
El Museo contiene una gran muestra de armas cortas, fusilería, morteros, material de ingenieros, cartografía del S. XIX, uniformes, cañones, bolaños, recuerdos personales del General Weyler... todo ello distribuido en ocho salas.
+info. |
![]() |
Fundació Miró |
Es un antiguo casal del siglo XVII es ocupado por el Centre de Cultura Sa Nostra para mostrar interesantes exposiciones temporales, conciertos y ciclos de cine. La Fundación Pilar y Joan Miró en Mallorca es fruto de la última voluntad de Joan Miró. Acoge muestras temporales dedicadas principalmente a los jóvenes artistas.
+info. |
![]() |
Capella de la Misericordia |
El edificio es actualmente una de las sedes del Consell de Mallorca. Sala de exposiciones temporales situada en lo que fue la capilla de la Casa de la Misericordia, institución benéfica dedicada al acogimiento de indigentes.
+info. |
![]() |
Museo de MuÑecas |
La Coleccionista ,Alicia García Germán, a lo largo de los años ha conseguido hacerse con una extensa muestra de muñecas que enseña en este museo ubicado en el casco antiguo de Palma. El recorrido parte de los orígenes, figuras religiosas en madera o terracota que formaban parte de los nacimientos, así como muñecas precolombinas de tela, encontradas en tumbas de niños. La colección reúne más de 500 piezas, muchas de ellas pertenecientes al periodo conocido como el siglo de oro de la muñeca, de1840 a1930.
+info. |
![]() |
Palau March |
Creada por el financiero español Juan March Ordinas, la Fundación Juan March desarrolla sus actividades filantrópicas en el campo de la cultura humanística y científica. Responde al modelo de institución privada, familiar y patrimonial, caracterizado por su autonomía económica, independencia política, capacidad innovadora y carácter profesional.
+info. |
![]() |
Fundació Sa Nostra |
Museo de varias plantas.La planta baja se dedica a exposiciones de fotografía y obra sobre papel. En las salas superiores, hay exposiciones históricas, temáticas e individuales de artistas de vanguardia. Tiene entrada gratuita y permanece abierto de lunes a sábado excepto domingos y festivos.
+info. |
![]() |
Can Solleric |
Casa señorial siglo XVIII. Sala municipal de exposiciones situada en unos de los paseos más conocidos de Palma, el Passeig del Born, se encuentra la gran mansión barroca de Can Solleric. Actualmente es propiedad del Ayuntamiento de Palma de Mallorca y es un centro de exposiciones. El edificio presenta una elegante combinación de elementos arquitectónicos tradicionales mallorquines, con elementos decorativos del barroco europeo. El patio es rectangular, rodeado de columnas desde donde se accede a la planta noble. La fachada presenta una decoración de estuco policromado, con una galería formada por cinco arcos y una barandilla de hierro en la planta noble. En la planta baja hay una cafetería.
+info . |
![]() |
Ses Voltes |
Murallas renacentistas. Acoge exposiciones temporales. Este espacio fue el último baluarte que se construyó y con él se finalizó el quinto recinto amurallado de Palma. Consta de un patio central rodeado de murallas, algunas de las cuales acogen largas salas con bóvedas de cañón como cubierta, característica que da nombre a este conjunto arquitectónico. Desde 1985, Ses Voltes pertenecen al Ayuntamiento de Palma, siendo, en la actualidad, un espacio cívico y cultural.
+info. |